Con el fin de garantizar el más alto nivel de calidad de la voz, se recomienda tener disponibles entre 80 y 100 Kbps de ancho de banda por extensión activa adicional a su consumo de datos habitual o actual, es decir que si en su compañia normalmente se manejan 5 llamadas simultáneas, por ejemplo, se requerirán entre 400 y 500Kbps de ancho de banda solamente para el tráfico VoIP tanto de subida como de descarga. Debe tener en cuenta que para el resto del tráfico que se maneje debe tener un ancho de banda adicional de al menos otros 1,5 Mbps disponibles para su otro tráfico (no-VoIP). También puede tomar en cuenta como una estrategia para garantizar la calidad, preferir las conexiones de red cableadas por encima de las conexiones Wi-Fi, en la medida de sus posibilidades.
Si usted está experimentando que el audio de su llamada VoIP se escucha degradado, le sugerimos que primero compruebe el rendimiento de su conexión a Internet. Para poner a prueba la velocidad y la consistencia de su conexión.
A continuación le sugerimos los siguientes enlaces y pruebas de calidad.
En ella deberá pulsar el botón de inicio para dar comienzo a las pruebas.
Luego de haber realizado la prueba obtendremos la siguiente información.
Ping: Para medir la latencia o lag (retardo) se usa el ping, y se expresa en milisegundos (ms). Cuanto más bajo sea el ping, mejor. Lo más deseable es que el ping esté por debajo de 100 ms, y a partir de 65 ms la conexión es muy aceptable y no deberías tener problemas para mantener una vídeo llamada fluida.
Descarga: Es la velocidad de descarga que tiene disponible, verifique que sea similar o se acerque a lo contratado con su proveedor de Internet , si esta no coincide entonces debe comunicarse con el proveedor y solicitar una revisión de dicho servicio.
Carga:Es la velocidad de subida o carga que tiene disponible, verifique que sea similar o se acerque a lo contratado con su proveedor de Internet , si esta no coincide entonces debe comunicarse con el proveedor y solicitar una revisión de dicho servicio.
Nota: Se recomienda realizar varios test a lo largo del día y verificar que los parámetros sean similares esto asegura que la conexión es estable durante dicho periodo de tiempo en caso de esta varié notablemente en las pruebas debe comunicarse con el proveedor y solicitar una revisión de dicho servicio.
A continuación tener en cuenta las siguiente recomendaciones con el fin de mejorar aún más la calidad y condiciones de su red para el servicio de telefonía
Recomendaciones para la configuración de red
- Contactar con el ISP para que asigne una DMZ y poder ubicar el router o teléfono y poner su puerta de enlace proporcionado en el "Bridge mode '.
- Conectar todos los dispositivos de VoIP y los switches sobre el router.
Configuración del router / firewall
Desactivar: SIP ALG y UPnP (Universal Plug n 'play)
Habilitar: NAT y QoS (calidad de servicio)
Configuración del puerto
También puede ser necesario abrir los puertos siguientes:
El puerto 5060 TCP y UDP para la mensajería llamada SIP
Puertos UDP 16384: 32768 para permitir el tráfico RTP para flujos de audio
Conexión por cable de red, wifi o datos.
En lo posible si trabaja desde un computador portátil o de mesa se recomienda siempre optar por la conexión cableada ya que dicha conexión es mucho más estable lo que se traduce en una mejor calidad en la llamada, si trabaja con un equipo móvil sin capacidad para conexión por cable como un celular o una tablet, se recomiendas siempre la conexión wifi sobre la conexión de datos o señal por medio de una simcard de datos ya que dicha conexión es mucho más estable que los datos lo que se traduce en una mejor calidad en la llamada.
Nota: Existen casos en los que los datos puede llegan a ser muchos más estables que la conexión por wifi o cable, en dado caso debe comunicarse con el proveedor y solicitar una revisión de dicho servicio.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.